por argemiba | jueves, marzo 17, 2022
Intervención artística ganadora del concurso MTA Arts for Transit que MTA organiza para acercar el arte a las estaciones de metro. En 2012 esta propuesta realizada por Mateu Argemí, dentro del despacho de SLO Architecture en Nueva York, fue la ganadora para intervenir en la estación Middletown Road station. El concepto: la línea 6 del metro a la cual forma parte esta estación, discurre por el Bronx y en su camino se cruza con 4 ríos.
por argemiba | martes, enero 25, 2022
Concepto: resolver el desnivel mediante un bancal de piedra seca habitado. De esta forma, disminuye visualmente de tamaño y se adapta al terreno. La planta baja, planteada como un bancal de piedra seca, está semienterrado en la parte posterior. En esta planta se sitúa el programa esencial: cocina, comedor, habitación y baño. La planta superior se plantea de hormigón blanco para mayor contraste y visualmente descansa sobre el muro de piedra seca. En esta planta se sitúan el resto de habitaciones, un vestidor, dos baños y el lavadero.
por argemiba | martes, enero 25, 2022
Un concepto y dos tipos de casa. Situación: terreno escarpado con vistas al mar. Acceso desde la parte alta. El concepto: un recorrido en línea recta en dirección al mar. Se adapta al terreno, baja de cota. De ese recorrido se despliega el programa en la cota que se encuentre, generando dobles espacios y patios interiores.
por argemiba | viernes, enero 21, 2022
Calles estrechas rodeadas de muros bajos. Una casa pequeña en un solar grande y llano. La sorpresa es el argumento de una propuesta que hace la casa grande con la prolongación de la cubierta, que hay que atravesar para descubrir su entorno. El resultado responde a la privacidad solicitada de una casa sencilla que disfruta del mejor modo su propio entorno. El concepto espacio servidor-espacio servido: la rotura mínima del volumen, enfatizando el cambio de inclinación de la cubierta, acaba separando los dos espacios.
por argemiba | viernes, enero 21, 2022
La idea del proyecto es la construcción de una casa en forma de ‘L’ con un juego de volúmenes de distintas alturas y cubiertas inclinadas, presentando dos tipos de configuración de fachada. La que está orientada a la calle y a la vivienda vecina con menos aperturas al que dan las zonas de servicio de la vivienda; y la fachada más interior orientada al jardín y con más aperturas para dar más iluminación, ventilación y vistas a las zonas de día y dormitorios.
Recent Comments